- ¿En qué consiste la industria audiovisual?
Está considerada como sector emergente y estratégico. Sectores: Diseño, Música, Audiovisuales, Artesanía, Libro, Eventos... Comprende aquellas empresas que basan su trabajo en la radio, televisión, cine e internet y dispositivos móviles. Trabajan en toda la cadena de valor productora, distribuidora y exhibidora.
- Nombra cinco empresas de producción cinematrográfica.
Videoreport SA
Atresmedia cine
Producciones Ramses
Unidad edutorial formacion SL
Ice cream pictures
- ¿En qué etapa de la producción audiovisual se realiza el storyboard? ¿Por qué?
En la preproducción (elaboración del guión)
- ¿Cuáles son las etapas de la producción audiovisual? Indica las funciones principales de cada una de ellas (esquemáticamente).
Preproducción: Selección Del tema e inicio de la investigación/ Elaboración del guión/ Elaboración del plan de trabajo.
Producción: resultado de ma combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas.
Post producción: manipulación de material audiovisual digital o analógico usado para el cine, publicidad, programas de televisión.
- Define los siguientes términos:
Hollywood: industria del cine estadounidense. No fue hasta 1903 cuando se convirtió en municipio y hasta 1910 cuando sus concejales votaron a favor de la integración a Los Ángeles, principalmente para disponer de agua suficiente a través de la red de suministro de la ciudad.
Productor de cine: representante legal de una obra cinematográfica y el responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, complementando la actividad creativa del director.
Cine 3d: Recibe la denominación de cine 3D la tecnología de filmación y proyección de cine para que simule la visión tridimensional humana real.
cine 4D: es un sistema de proyección de películas que recrea en la sala de proyección las condiciones físicas que se ven en la pantalla, como niebla, lluvia, viento, sonidos más intensos u olores, así como vibraciones en los asientos y otros efectos, con el objetivo de generar una mayor inmersión del público con respecto a una sala tradicional.
Director de cine: El director de cine o director cinematográfico (en algunos países también realizador) es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
Director de fotografía: En el cine, el director de fotografía es la persona responsable de la creación artística de imágenes para la puesta en escena de producciones cinematográficas, televisivas o de vídeo. Para la realización de esta labor, llevará a cabo decisiones respecto a la iluminación, ópticas, encuadre y composición, texturas, etc., para colaborar en la creación de la imagen de la obra.
- ¿Qué diferencias hay entre el guión técnico y el guión literario?
Direfencias entre guión técnico y guión literario: El guion literario es un documento en el que se relata la acción que vamos a ver en una historia audiovisual. Se incluyen los decorados donde tendrá lugar la historia. Se describen los diálogosy las acciones de los personajes. E incluso, puede contener acotaciones para los actores.
En el guion literario podemos saber lo que va a pasar, pero no cómo se va a contar en imágenes. Normalmente, no hay indicaciones para la cámara ni de cómo se va a mostrar eso en imagen. Salvo que sea imprescindible para la historia.
El guion técnico, por el contrario, es un documento donde se describen los planos mediante los cuales se va a contar la historia. En él vemos indicaciones de movimientos de cámara, tipos de planos, encuadre, angulación de la cámara…
El guion literario lo escribe el guionista, y el guión técnico lo escribe el director. Además, hay que tener en cuenta que el guion literario es previo a la fase de producción. Es la primera piedra para el desarrollo de una película. Sin embargo, el guion técnico se prepara una vez que ya se empieza a preparar el rodaje de la película.
Los guiones literarios tienen un formato estandarizado, y unas normas mucho más rígidas que el guion técnico. El guion literario tiene siempre el mismo formato, ya que lo deben leer muchas personas y debe seguir unas pautas establecidas.
El guion técnico, por el contrario, es un documento más privado, que prepara el director para visualizar la película antes de rodarla. Y pocas personas tendrán acceso a él. De hecho, muchas de las personas del equipo ni siquiera tienen acceso a él mientras están rodando
- El equipo de producción está formado por:
Productor/ guionista/ talentos (actores, conductores, locutores)
- Indica las funciones principales de un productor ejecutivo y el director de producción.
Un productor ejecutivo, de forma general, supervisa la realización de un producto de entretenimiento: puede influir en la formación de la historia, el guion o contribuir activamente al presupuesto, su recaudación y administración, suele participar a nombre del estudioque produce, y defender los intereses de este.[1][2] [3]Por lo general se encuentra en la cima del mando, incluso sobre los productores, y tiene una visión global, se puede comprender como una especie de padrino del proyecto.
A nivel práctico las obligaciones de un productor ejecutivo varían entre los medios donde operen y de forma notable entre culturas, países, e incluso, entre empresas del mismo país
Un director de producción es el responsable de llevar a cabo el proyecto ideado por el productor. Es el responsable del equipo de producción, que suele formarlo junto al Jefe de Producción y un número determinado de asistentes. El director de producción es el encargado de elaborar las estrategias de esa área, tomar decisiones y planificar los procesos.
El director de producción debe tener un perfil directivo y financiero, además de un profundo conocimiento de todas las disciplinas de producción incluyendo un claro entendimiento de las interacciones entre todas ellas durante el proceso de producción. Esto incluye la capacidad de contratar personal, materiales, servicios, comunicaciones, relaciones laborales, permisos, reservas, agendas, seguros y en general una gestión y administración de dichas operaciones fiable y segura.
- Enlaza al maestro cinematográfico con el género correspondiente:
John Ford: Western
Ridley Scott: Terror
Steven Spielberg: Espectáculo-fantasía
Billy Wilder: Comedia
Robert Flaherty: Documental
Alfred Hitchcock: Suspense
Busby Berkeley: Musical
|
- ¿Cuál es la función de un script en un proyecto audiovisual?
persona encargada de supervisar la continuidad de un proyecto audiovisual (película cinematográfica o de televisión,serie de televisión, documental, etc.) en todos sus aspectos visuales y argumentales, de tal modo que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos del espectador.
- Realiza un esquema de los cargos y funciones de la supervisión del sonido en el cine y la televisión.
Supervisor de sonido/ Miccrofonista/ Editor de diálogos/ Editor de ADR/ Diseñador de sonidos y efectos sonoros/ Diseñador de Foley/ Música/ Mezcla final.
- ¿Qué es y en qué consiste la post producción audiovisual?
Es la manipulación de material audiovisual digital o analógico usado para cone, publicidad, programas de TV o radio. Abarca todos los procesos que se ejecutan después del rodaje y hasta el producto final.
- Reflexiona sobre el cine visto en las salas cinematográficas y el cine on-line.
Algunos quieren pensar que el placer de ver el cine en una sala, con más gente, a oscuras, es una sensación que permanecerá. Creen que el cine solo es cine en el efecto que produce en la conciencia del público que asiste a su proyección. Dicen que si el cine no eliminó a la radio, la televisión no eliminó al cine, e internet no ha eliminado a esos tres, lo más lógico es que los diferentes medios se aúnen en la red.
El cine en casa producirá otro tipo de memoria en el público, variando también las emociones.
- ¿Cuáles son las tareas principales del ayudante o asistente de dirección? El asistente de dirección es el ayudante del director de teatro o de televisión. Dependiendo del tipo de producción está presente en todas las fases de la producción del film: preparación, rodaje y posproducción.