lunes, 19 de diciembre de 2016

Análisis de planos según la angulación.

Ángulo cenital, desde arriba. 90 grados perpendicular al suelo.




Ángulo contrapicado, la camara se sitúa a una altura inferior a los ojos pauntando para arriba.



Plano frontal, el ángulo de la cámara está paralelo al suelo.


Ángulo holandés. La cámara está inclinada unos 45 grados.




Ángulo nadir. La cámara se sitúa totalmente por debajo del suelo, con un ángulo perpendicular al suelo.




Ángulo picado. La altura está situada a una altura un poco más superior que los ojos.

Análisis de planos

Gran plano general. Recorre la totalidad del paisaje.




Gran primer plano. Encucadra la cara del personaje para mostrar la expresión de los ojos.



Plano de detalle. Representa una pequeña parte de la figura humana, de forma especial, en este caso se utiliza para resaltar los pies de la bailarina.



Plano entero. Las personas aparecen retratadas enteras. describe las acciones físicas. como el niño mirando algo o la niña esperando a alguien.



Plano general. Muestra el entorno que rodea al sujeto y este aparece en 1/4 parte de la imagen.



Plan americano. La figura está cortada por las rodillas. muestra la expresividad del rostro e insinúa algo del escenario.



Plano medio corto. Corta al sujeto por la altura del pecho.



Primer plano. Muestra el rostro de las personas. transmite emociones y sentimientos.



Plano de conjunto. Caben varios personajes y se pueden distinguir algunas expresiones.



Plano medio. Corta al sujeto por la cintura. Se puede percibir algo de expresión.


domingo, 18 de diciembre de 2016

Este es el logotipo de la cadena de comida rápida Burger King. 
Los tonos son cálidos excepto el círculo que rodea a los otros colores, que es azul, y está usado para contrastar con el naranja y el rojo.
Son colores que están muy saturados, para llamar la atención y están organizados del tal manera que forman una hamburguesa.
También hay color blanco, que es utilizado para dar brillo y reflejo a la hamburguesa.




Este es el cartel publicitario de la antigua película de Robots. Presenta los colores primarios, que son amarillo, azul y magenta, o rojo. Se pueden observar tres tonos de azul y dos de rojo, mientras que de amarillo solo hay un tono. El color blanco es usado para los ojos y la cara del protagonista. Los colores están muy saturados para llamar la atención, así como las letras azul oscuro sobre fondo azul claro.




En este fotograma de la película podemos observar como el tono claro es el blanco, el oscuro es el color del cabello y la bata de la figura y los tonos medios serían la piel y el sofá.
Mezcla los colores fríos del sofá con los colores cálidos, reforzados con una luz anaranjada, dando sensación de calidez y tranquilidad.